LA COMUNIDAD CIENTÍFICA “INDIGNADA”
CON LA DECISIÓN
DE LA OMS DE AUTORIZAR
CON LA DECISIÓN
DE LA OMS DE AUTORIZAR
EL USO DE LA ACUPUNTURA
“Estas
pseudoterapias no poseen un aval científico y además causan la muerte y el
maltrato de miles de animales”, afirman fuentes de la comunidad científica,
confundiendo practicas populares con los principios de la Medicina Tradicional
China. Nadie se explica cómo es posible que el organismo con más peso en los sistemas
sanitarios del mundo se posicione a favor de unas prácticas que no tienen
el correspondiente aval científico? señalan las mismas fuentes. "¿Y cómo puede
apoyar un negocio que fomenta la caza y el maltrato de especies animales,
algunas en peligro de extinción?". Un antiguo probervio del rural español sentenciaría: "esta gente confunde cebollas con ajos".
La OMS respondía asi a las preguntas
de la prestigiosa publicación inglesa "Nature" sobre
su decisión afirmando que la estrategia de la publicación sobre la Medicina Tradicional en general “proporciona
una guía para los estados miembros y otros participantes para la regulación e integración de productos,
prácticas y practicantes de medicina tradicional y complementaria, con una calidad
comprobada".
Añade la OMS que su objetivo es “promocionar prácticas
seguras y un uso efectivo de la medicina tradicional mediante la regulación,
investigación e integración de productos de medicina tradicional, practicantes
y prácticas en los sistemas de salud, cuando sea apropiado”.
Pero, ¿no debería ser la medicina tradicional china una opción complementaria y voluntaria a los tratamientos de salud científicos? En otras palabras: ¿está la OMS proponiendo que a las personas que no puedan permitirse una atención médica se las diagnostique y trate mediante los preceptos de unas prácticas que por su falta de aval científico muchos consideran meras creencias?
Asimismo, China ha prometido un acceso universal a las
prácticas de medicina tradicional a toda su población hacia
2020 y una industria en expansión
hacia 2030, que incluye desarrollar el turismo asociado a estas prácticas.
Pero las órdenes son claras. Cuando
el ICD se publique, el capítulo 26 recogerá
estas prácticas tradicionales y
contará con fragmentos como este, para diagnosticar algo llamado “síndrome de la sed debilitante”, que se caracteriza por hambre excesiva y
aumento de la necesidad de orinar, y que explica por “factores que acaban con los
fluidos yin en el pulmón, el bazo o el riñón, sistemas que generan fuego y
calor en el cuerpo”. Lo que un médico diagnosticaría como diabetes,
el practicante de la medicina china lo trataría con acupuntura y moxibustión
(una práctica en la que se queman hierbas cerca de la piel del paciente),
recetando tónicos y alimentos ‘fríos’, como el té de espinacas, el apio, las
judías de soja.
Su expansión fue inmediata y coincidió con un periodo en el que, en Occidente se debilitaba la creencia en las propias tradiciones espirituales. ¿Qué mal hay en creer en las energías del qi, el yin y el yang? Probablemente no tardaremos mucho en comprobarlo.
Fuente: Like, Share & Do
(*)
Sin embargo la versión oficial del gobierno chino es muy diferente y, asi como esta última fuente asume la autoría, la versión de la publicación no declara cual es su fuente de información: para el gobierno chino, cuando Mao Tse Tung entró en la zona habitada por el emperador, después de haber realizado la reconocida "Larga Marcha" (recorriendo China con un grupo cada vez mas grande de participantes-, en sus primeras declaraciones afirmó que el primer objetivo del nuevo gobierno tendría tres elementos de formación, primero: "que hasta el último chino tuviese al menos un plato de arroz al dia para comer -gran parte de la población no lo tenia- .
Mao en plena "larga marcha" indagando a los campesinos |
El resultado final se ha hecho evidente en los primeros 50 años, ya que tal como se puede comprobar en las estadisticas de cualquier universidad o en Google, la población china que durante siglos contó con 600 millones de habitantes, en solo cincuenta años pasó de esa cifra a 1.200 millones de habitantes... y con enormes dificultades para detener ese proceso aun premiando a los matrimonios que se mantuviesen en tener solo un hijo y no "prohibiendo" tener mas de uno, tal como se ha mentido millones de veces en los medios de comunicación de todo el mundo.
Con solo esos tres elementos: un plato de arroz al dia, chi gong por las mañanas y acupuntura de mantenimiento energético, la mejora de la salud esta garantizada (accidentes de la vida aparte). Ese "milagro" de la poblacion china, en occidente y en minima expresion, son la mejor garantia de buena salud en la poblacion, que ademas esta en condiciones de mejorar "el plato de arroz"...
J.L.E. y P.R.