SU CEGUERA TOTAL
NO LE IMPIDE
EJERCER DE ACUPUNTOR
NO LE IMPIDE
EJERCER DE ACUPUNTOR
"Diego, invidente, abre un centro de acupuntura", escribe Patricia Blanco en "La Voz de Galicia" del 27 de noviembre pasado. Y continúa:
"A pie de página, como si no importase pese al mérito que supone en un tiempo de tantas barreras, Diego Pérez Vázquez (1981) escribe el dosier de la clínica que acaba de abrir en el municipio coruñés de A Laracha: "Padezco una ceguera total con un 82 por ciento de minusvalía, lo cual no me impide desempeñar ninguna actividad en mi rama profesional, teniendo total movilidad". El centro de fisioterapia recién inaugurado es un gran paso en sus sueños y llega tras mucho esfuerzo. La ceguera de Diego es total desde el 2002. Tan solo un año más tarde abría también en A Laracha -donde vive hace un tiempo, aunque se crió en Carballo- un centro de quiromasaje. "En estos trece años me he dedicado a trabajar, pero no dejé de formarme nunca", explica. Por eso, dice, se siente "feliz", porque este que comienza es un nuevo proyecto "muy, muy, estudiado" y que que ha puesto en marcha cuando siente que tiene que hacerlo: "ahora".
"Todo este tiempo de aprendizaje le ha permitido a Pérez Vázquez diseñar y abrir una clínica que es mucho más que el título genérico: hay área de fisioterapia y rehabilitación, pero también de terapias naturales, salud digestiva, actividades colectivas y belleza. Son un equipo de cuatro gestionado por él y hay sitio para el yoga, para Pilates (es el primer instructor invidente de España autorizado por la Federación Española de Pilates) o también para la acupuntura. Sí, no ve, pero eso no le impide hacer de todo. "Es cierto que la gente con discapacidad visual no se dedica a este campo de actividad pero a mi me resulta fácil y me formé en esto porque la gente cada vez se cuida más y también padece mas estrés, insomnio y depresiones", explica.
"NO QUEDAR ESTANCADO"
"Es el primer acupuntor ciego diplomado por la Facultad de Medicina de Santiago. "Los pacientes confían en mi quizá porque ya me conocían como masajista", valora Diego. Su movilidad y soltura es tal que le pasa algo curiosos: no todos sus clientes se dan cuenta de su ceguera desde el principio. Y los hay de A Coruña, de Arteixo, de Carballo o de Santiago. También de Val do Dubra, Ordes, Cambre, Malpica u O Burgo. Por citar algunos. Diego, con formación en gestión de empresas, eligió A Laracha por su situación estratégica. Y con estrategia se adaptó también a su ceguera: "No queda otra. Hay que tratar de llevar la misma vida y no quedar estancado". Lo de las barreras arquitectónicas "daría para una larga discusión", pero este no es el momento, porque Diego está "muy ilusionado".
"NO QUEDAR ESTANCADO"
"Es el primer acupuntor ciego diplomado por la Facultad de Medicina de Santiago. "Los pacientes confían en mi quizá porque ya me conocían como masajista", valora Diego. Su movilidad y soltura es tal que le pasa algo curiosos: no todos sus clientes se dan cuenta de su ceguera desde el principio. Y los hay de A Coruña, de Arteixo, de Carballo o de Santiago. También de Val do Dubra, Ordes, Cambre, Malpica u O Burgo. Por citar algunos. Diego, con formación en gestión de empresas, eligió A Laracha por su situación estratégica. Y con estrategia se adaptó también a su ceguera: "No queda otra. Hay que tratar de llevar la misma vida y no quedar estancado". Lo de las barreras arquitectónicas "daría para una larga discusión", pero este no es el momento, porque Diego está "muy ilusionado".
"Mantuvo el nombre de la clínica, porque la gente dice "voy a Diego", pero en muchos aspectos ha innovado. "Queremos ser pioneros, dar servicios de ciudades como Madrid o Barcelona", y esto lo lleva a ofrecer quiromasaje, osteopatía, mesoterapia, fitoterapia o depilación láser. Están especializados en fisioterapia pediátrica y respiratoria, así como en talleres vinculados a la obesidad infantil, un aspecto este último que los distingue en Galicia. Y aún queda tiempo para la atención a deportistas. En este sentido, Diego, que practica esquí cuando puede, colabora también con peñas y equipos de fútbol como masajista y en el Área de Rehabilitación a Domicilio del Concello de Carballo", concluye la crónica publicada en "La Voz de Galicia".
SUS ESTUDIOS EN CEMETC
Pero no todo termina aquí: Diego fue uno de los mejores alumnos del Centro de Enseñanza de Medicina Tradicional China, CEMETC, en Galicia. Al menos es lo que le hemos afirmado sus profesores en más de una ocasión. Realizó los tres ciclos de estudio en nuestras aulas y, para mejor aprendizaje, en todos los casos prácticos le hemos utilizado de modelo de paciente en camilla, puesto que era la mejor forma de enseñarle la localización de los puntos acupunturales en tanto el resto de los alumnos tomaban nota de tales indicaciones. El método funcionó, ya que la presión ejercida sobre su piel en los puntos señalados y su registro en la memoria, le permitieron detectar con mayor facilidad la ubicación de los mismos.
Ese es el motivo y motor principal de su actual situación, algo que le permite sacar muy buen partido de su aprendizaje a pesar del poco tiempo transcurrido desde que culminó sus estudios. Es un hombre de empresa y a pesar de su juventud, transmite a sus "clientes" (según señala la periodista en el articulo que hemos reproducido) una imagen de seguridad poco común, probablemente -tal como el mismo afirma- por su anterior actividad como terapeuta. Seguramente en muy poco tiempo alcanzará un muy buen nivel de práctica también en acupuntura. Su dedicación así se lo premiará.
En CEMETC fueron sus profesores, los doctores Nogueira, Braje, Fernández, Rojo, Alvarez y quien suscribe estas líneas. De Cristina Rojo, Javier Álvarez, y Carlos Nogueira recibió clases puntuales, De Carlos Braje y Mario Fernández, toda la teoría de la MTC en formación permanente y de quien suscribe estas lineas, las relacionadas con la práctica acupuntural. El valor añadido ha estado sin embargo en la propia colaboración de sus compañeros de estudios, que no perdieron la oportunidad de ayudarle, respondiendo a todas las preguntas e inquietudes que Diego manifestara en cada momento.
¡Adelante Diego!, alumno, compañero y también amigo. Eres un fenómeno. Tus manos y tu memoria te permitirán abrirte camino en este maravilloso mundo, donde -recuerda- el paciente es lo más importante.
JLE
SUS ESTUDIOS EN CEMETC
Pero no todo termina aquí: Diego fue uno de los mejores alumnos del Centro de Enseñanza de Medicina Tradicional China, CEMETC, en Galicia. Al menos es lo que le hemos afirmado sus profesores en más de una ocasión. Realizó los tres ciclos de estudio en nuestras aulas y, para mejor aprendizaje, en todos los casos prácticos le hemos utilizado de modelo de paciente en camilla, puesto que era la mejor forma de enseñarle la localización de los puntos acupunturales en tanto el resto de los alumnos tomaban nota de tales indicaciones. El método funcionó, ya que la presión ejercida sobre su piel en los puntos señalados y su registro en la memoria, le permitieron detectar con mayor facilidad la ubicación de los mismos.
Ese es el motivo y motor principal de su actual situación, algo que le permite sacar muy buen partido de su aprendizaje a pesar del poco tiempo transcurrido desde que culminó sus estudios. Es un hombre de empresa y a pesar de su juventud, transmite a sus "clientes" (según señala la periodista en el articulo que hemos reproducido) una imagen de seguridad poco común, probablemente -tal como el mismo afirma- por su anterior actividad como terapeuta. Seguramente en muy poco tiempo alcanzará un muy buen nivel de práctica también en acupuntura. Su dedicación así se lo premiará.
En CEMETC fueron sus profesores, los doctores Nogueira, Braje, Fernández, Rojo, Alvarez y quien suscribe estas líneas. De Cristina Rojo, Javier Álvarez, y Carlos Nogueira recibió clases puntuales, De Carlos Braje y Mario Fernández, toda la teoría de la MTC en formación permanente y de quien suscribe estas lineas, las relacionadas con la práctica acupuntural. El valor añadido ha estado sin embargo en la propia colaboración de sus compañeros de estudios, que no perdieron la oportunidad de ayudarle, respondiendo a todas las preguntas e inquietudes que Diego manifestara en cada momento.
¡Adelante Diego!, alumno, compañero y también amigo. Eres un fenómeno. Tus manos y tu memoria te permitirán abrirte camino en este maravilloso mundo, donde -recuerda- el paciente es lo más importante.
JLE