Fisioterapia para los pacientes
con problemas respiratorios crónicos
con problemas respiratorios crónicos
La Fundación Lovexair ha organizado un concurso para conocer las mejores prácticas que se están realizando en el ámbito de la fisioterapia con los pacientes que presentan problemas respiratorios crónicos "para que el resto de los fisioterapeutas se puedan beneficiar de métodos innovadores, así como para que los pacientes que sufren la citada patología conozcan el sistema", señala el servicio de información de Vademécum Internacional, en una más que loable labor de integración sanitaria, junto a la atención que desde hace un tiempo dedica a la homeopatía.
El trabajo presentado por la fisioterapeuta Aitxiber Almandoz Larralde, que lleva por título "Fisioterapia Respiratoria en Educación" ha resultado ganador. El concurso, con el nombre de "Tu testimonio como profesional", reconoce las mejores prácticas que se están realizando en este campo, para que –tal como afirma Vademecum- la comunidad de fisioterapeutas respiratorios y sus pacientes se puedan beneficiar de métodos innovadores. El jurado del concurso se ha decantado por el trabajo de Aitxiber al estar éste en sintonía con el proyecto de la Fundación, donde el aspecto educativo y la adaptación a las circunstancias individuales de cada paciente es uno de los objetivos de la entidad.
Es importante destacar que el trabajo ganador "brilla por su originalidad, rigor científico en cuanto a las técnicas aplicadas y explicación clara y detallada de todo el proceso de tratamiento". Además. el hecho de que el trabajo presentado, "Fisioterapia Respiratoria en Educación", se centrase en la fisioterapia respiratoria pediátrica hacía necesario un acercamiento a las terapias desde un punto de vista lúdico, "lo que ha quedado claramente demostrado en este trabajo", agrega la entidad.
Cabe señalar que el jurado del concurso ha estado presidido por Begoña Jiménez Reguera, fisioterapeuta especialista en cuidados respiratorios, profesora titular de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, y miembro del Consejo Asesor de la Fundación.
La Fundación Lovexair es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para apoyar a las personas afectadas por enfermedades respiratorias y afecciones pulmonares, a sus cuidadores y a los profesionales de la salud para, entre todos, "proveer soluciones que ayuden a reducir el impacto creciente de estas enfermedades y contribuyan a mejorar la calidad de vida y bienestar del afectado y su entorno familiar".
Se puede acceder al trabajo ganador en: