Envíanos tu comentario: fundaciondoctorelorriaga@gmail.com



jueves, 14 de marzo de 2013

DE INTERES PARA ACUPUNTORES Y PACIENTES

Una terapia situada "entre el cielo y la tierra"

      A llegado a nuestras manos algo que se encuentra "Entre el cielo y la tierra". Y no es otra cosa que un tratado sobre la Medicina Tradicional China que actualiza conceptos y amplia información de forma amena y muy útil para el acupuntor y todo aquel interesado en esta terapia.

      El camino que transitó el informe -desde la librería a nuestra consulta- lo facilitó el doctor Mario Fernández, profesor de MTC en CEMETC, profesional que atiende su consulta en Santiago de Compostela (y con quien en numerosas oportunidades hemos compartido pacientes) y que ha sido profesor de quienes suscribimos estas líneas.

      Según Harriet Beinfield y Efrem Korngold, profesionales  preparados en las escuelas de Shanghai y Kunming, China, y que ejercen en San Francisco, EE UU, algunos científicos y médicos occidentales, interesados en la acupuntura, han proporcionado un nexo de unión entre las antiguas teorias sobre el Qi y las teorias modernas de la física y la biologia.
      Así, algunos biólogos aseguran que los campos electromagnéticos organizan y conforman a los organismos vivos, "pero que al ser tan sutíles son imperceptibles", sugiriendo por ello que el flujo de estos campos determina la salud y el crecimiento.
      Por su parte, el investigador en electrofísiología, doctor Robert Becker, ha demostrado que ciertas corrientes y campos electricos son esenciales para la regeneración de los tejidos. Para confirmarlo ha utilizado microcorrientes para curar fracturas de huesos no soldadas, obteniendo un éxito completo.

UNA HIPÓTESIS "ELEGANTE"

      Según Becker los neurofisiólogos occidentales durante años han considerado que si la acupuntura funciona es por efecto placebo. "Yo propuse -afirma Becker- una hipótesis mas elegante: los meridianos de acupuntura son conductores eléctricos que transportan el mensaje de una lesión hasta el cerebro, de este modo, las corrientes, medidas en nanoamperios y microvoltios, sus amplificadores tendrían que estar a una distancia de pocas pulgadas ¡igual que los puntos de acupuntura!".
      Pero esto no es todo: si la integridad de la salud se mantiene por la circulación equilibrada de la energía "diversos patrones de colocación de unas agujas en los meridianos podrían armonizar las corrientes energéticas, por tanto tendríamos, tal como dice nuestra jerga científica una base objetiva en la readidad".

      Tanto el citado trabajo que lleva por titulo "Entre el Cielo y la Tierra", como las investigaciones del doctor Becker, coinciden con los criterios e investigaciones realizadas por diferentes científicos físico cuánticos de los útlimos años. Extremos que se pueden comprobar con nuestro informe publicado el pasado 26 de febrero (ver archivo) con el antetítulo de "La intención del acupuntor": "La física cuántica nos prueba la importancia del efecto emocional del terapeuta en el paciente", así como con los conceptos vertidos por el profesor Carlos Nogueira, director de CEMETC, en la entrevista de Robedrto Poti, también publicada en nuestro "Foro Bioenergético" el pasado 7 de marzo bajo el título "Los últimos adelantos de la ciencia redescubren la acupuntura, terapia nacida en tiempos remotos".
      Otra de las aportaciones del trabajo de Beinfield y Korngold, y no la única importante, puesto que habría que señalar el lenguaje sencillo y de fácil comprensión utilizado por los autores, solo comparable al insuperable "Una Trama sin Tejedor" de Kaptchuk, es que no sólo se limita a explicar la acupuntura y su base teórica (los "Cinco elementos"), sino que sitúa esta praxis médica en la historia de China y la evolución de su cultura.
       Los conceptos filofóficos vertidos en el análisis del sistema de dignóstico de la MTC, especialmente en la descipción y utilidad practica de la "Ley de los Cinco Movimientos", base fundamental para el diagnóstico previo a la aplicación de la acupuntura, son el centro mismo de artención en este actualizado estudio del tema.
      Solo cabe agregar un alerta a quienes deseen adquirir el libro: hay en la oferta editorial un sinnúmero de libros con el mismo titulo. He aqui la importancia de solicitarlo mencionando los nombres de los autores.   
                                                      JLE y PRA