La infertilidad según la Medicina Tradicional China,
o mejor dicho: Medicina China y fertilidad
"Varios estudios llevados a cabo recientemente han corroborado que la Medicina China puede llegar a ser sumamente beneficiosa para los casos de infertilidad", señala un informe difundido por la Fundación Europea de Medicina Tradicional China.
En cualquier caso, si bien es cierto que los mencionados informes tienen su origen en investigaciones realizadas en Occidente, desde tiempos inmemoriales, la medicina china ha sido efectiva en aquellas parejas con algún tipo de problema funcional, como por ejemplo: ovulaciones irregulares, desequilibrios hormonales; y no lo es en cambio cuando la causa es por problemas estructurales, como por ejemplo: obstrucciones en los conductos por donde circula el esperma o -por ejemplo- la posición inadecuada del útero.
o mejor dicho: Medicina China y fertilidad
"Varios estudios llevados a cabo recientemente han corroborado que la Medicina China puede llegar a ser sumamente beneficiosa para los casos de infertilidad", señala un informe difundido por la Fundación Europea de Medicina Tradicional China.
En cualquier caso, si bien es cierto que los mencionados informes tienen su origen en investigaciones realizadas en Occidente, desde tiempos inmemoriales, la medicina china ha sido efectiva en aquellas parejas con algún tipo de problema funcional, como por ejemplo: ovulaciones irregulares, desequilibrios hormonales; y no lo es en cambio cuando la causa es por problemas estructurales, como por ejemplo: obstrucciones en los conductos por donde circula el esperma o -por ejemplo- la posición inadecuada del útero.
En este orden de cosas cabe agregar que algunas investigaciones han demostrado por su parte que la acupuntura puede aumentar significativamente la calidad y la salud de los espermatozoides. En un estudio publicado en la revista "Fertility and Sterility", se informa que los investigadores que analizaron muestras de esperma de hombres con problemas de infertilidad no explicados, comprobaron que después de los tratamientos de acupuntura aparecieron corregidos algunos defectos estructurales de los espermatozoides. así como un aumento en el número de espermatozoides normales.
Algunas de las causas de la infertilidad son:
b) Excesos, de trabajo sin descanso adecuado y una dieta irregular durante años, es la mayor causa de insuficiencia de Yin de Riñón, que es la base de la menstruación adecuada y de la "salud" del útero.
c) Exceso de esfuerzo físico o ejercicio extenuante que debilitan el Bazo y el Yang de Riñón, especialmente en la pubertad cuando en una chica joven el útero esta en un estado vulnerable. Exceso de actividad sexual y en edades tempranas (antes o durante la pubertad o hasta los 18 años). Para la medicina china, el problema de la infertilidad casi siempre, en el caso de las mujeres, suele ser por problemas del Qi del Bazo. En China hay un refrán que dice: "no te cases con una mujer que tenga los pies y las manos fríos", porque las extremidades frías son por Insuficiencia de Qi (energía) del Bazo, y eso causa infertilidad por falta de contención del embrión. El Bazo es el que contiene la sangre y el embrión.
d) En el caso de los hombres la infertilidad casi siempre suele ser por insuficiencia de Yang de Riñón.
f) El excesivo consumo de alimentos grasos y lácteos conduce a la formación de humedad, que impide la fertilización, este tipo de infertilidad es a menudo causa de bloqueo de las trompas de falopio. La humedad perjudica al Bazo.
g) El Hígado es el almacén de la sangre. La sangre de Hígado tiene que estar fresca, el calor le perjudica mucho, y el Hígado es el órgano del cuerpo que más calor acumula. Esto es así debido a que Qi fluye a través del hígado antes de alcanzar los genitales y, en el caso de la mujer, el útero. Ambos comparten la tarea de almacenar sangre.
La sangre es otra fuerza corporal que afecta a la salud y muchos problemas ginecológicos están relacionados con ella. Qi y sangre son interdependientes. Qi mueve la sangre y esta nutre los órganos que producen Qi. El estancamiento de Qi o sangre en el Hígado puede tener un origen emocional. La rabia, la frustración, el resentimiento son emociones que lo perjudican. La debilidad del Hígado se manifiesta en la mujer como la incapacidad para liberar el óvulo y en el hombre como una escasa liberación de esperma.
Conociendo la causa de la infertilidad es más fácil poner remedio. Las herramientas utilizadas con este fin son la acupuntura (inserción de agujas para la estimulación de puntos precisos del cuerpo) la moxibustión (aplicación local de calor) y la dietética. Con ellas llegamos a tonificar la insuficiencia y dispersar los excesos o bloqueos, principios terapéuticos generales que guían al tratamiento en el camino hacia la armonía y equilibrio del organismo.
Hoy por hoy es casi imposible encontrar una pareja que pueda tener 10 o 12 hijos. No hay riñón que lo soporte y, por supuesto, economía que lo permita. Todo ello, por un lado, suma, y por el otro, resta. Así, todo hay que decirlo, si bien es cierto que con la aplicación de los métodos de la que llamamos medicina china, en algunos casos no podemos conseguir en un tiempo razonablemente breve o medio, el embarazo, la totalidad de los pacientes que han perdido la paciencia al menos son felices de haber encontrado un sistema que les aporta "regularidad", "estar más centrado/a", "sentirnos mejor en todo", etc. Incluso, entre éstos mismos casos nos encontramos algunos que, una vez "resignados", ¡pumba! o ¡cataplás!, ¡soooorpresa!, justo cuando habiamos tomado la decisión de comprarnos un perrito.
(Fuente: Fundación Europea de Medicina Tradicional China. La revista científica "Fertility and Sterility". Textos de Nguyen Van N'Ghi y comentarios de quien suscribe, JLE)