Envíanos tu comentario: fundaciondoctorelorriaga@gmail.com



viernes, 1 de febrero de 2013

LA MEDICINA CHINA Y "LOS FAMOSOS"

Penélope Cruz se apunta a la acupuntura
auricular de las "estrellas" de cine

     Con el título de "Los puntos terapéuticos de Penélope Cruz", la redactora del "El Pais", Flor Gragera León, firma el pasado 28 de enero una información que puede haber sorprendido a muchos lectores así como provocado alguna sonrisa a los numerosísimos pacientes de acupuntura acostumbrados a experimentar la auriculoterapia.
      En consideración a los lectores habituales del resto de los periódicos españoles, a los del propio periódico de marras y a nuestros lectores interesados en la divulgación y conocimiento de la Medicina Tradicional China y en particular de la auriculopuntura, reproducimos el citado artículo periodistico y añadimos nuestro comentario junto a un par de correcciones que estimamos muy importantes.    

      "La forma de la oreja se asemeja a la de un feto con la cabeza orientada hacia abajo, y es una representación de todas las partes del cuerpo. En esta idea se sustenta la auriculoterapia, un método de tratamiento milenario que se empleó desde tiempos antiguos en China, Persia o Egipto. La actriz Penélope Cruz apareció en la premiere en Madrid de su última película Volver a nacer el pasado 10 de enero con cuatro puntos, dorados y casi imperceptibles, en su oreja izquierda. Cruz sigue así a otros personajes públicos como Cherie Blair o Jennifer López que han confiado en el estímulo de la oreja con efectos terapéuticos".
      "¿Qué motivos tiene la intérprete para dejarse perforar su pabellón auricular, al margen de los estéticos? Hay quien ve en esta decisión la manera de combatir los primeros síntomas de un incipiente embarazo. Las noticias de que la actriz espera su segundo hijo circulan sin parar en medios de la industria cinematográfica, aunque como es su costumbre, ella calla. Así lo hizo cuando esperaba a su primer hijo, Leo".
      "La auriculoterapia es empleada cada vez con más frecuencia para combatir adicciones —por ejemplo, la del tabaco—, o para perder peso, siempre acompañada de dieta y ejercicio. Esto último animó a López y a Blair. También sirve de ayuda, de acuerdo con los expertos, en el alivio de dolores —desde lumbalgias a ciáticas— y hasta para tratamientos de fertilidad. Y la lista de males que pueden ser enfrentados con este método es mucho más larga: insomnio, ansiedad o problemas gástricos".
      "La obsesión por la delgadez y la escasez de curvas ha marcado la tendencia en las últimas décadas en Hollywood. Más recientemente, algunas intérpretes se han rebelado. Mila Kunis, la aérea bailarina de Cisne negro, recuperó los 11 kilos que había perdido para esta película. La protagonista de Los juegos del hambre, Jennifer Lawrence, confesó a la edición estadounidense de Elle, que, según los parámetros de Hollywood, se la considera "obesa". Aunque las campañas de actrices y modelos contra la dictadura de las tallas minúsculas son cada vez más frecuentes, muchas mujeres que ocupan escenarios o pantallas se ven obligadas a dar explicaciones sobre la rotundidad de sus curvas. Kate Winslet es un ejemplo. A Kim Kardashian la persigue esta polémica, además de otras muchas".
      "El sometimiento a dietas continuas y a veces muy discutibles es marca de personajes públicos como Gwyneth Paltrow, abanderada de una estricta dieta macrobiótica, y Victoria Beckham. El uso de cremas con veneno de serpiente o de sanguijuelas para la desintoxicación son algunos de los extravagantes remedios que emplean los famosos para buscar el elixir de la eterna juventud y la preponderancia del hueso". 
      "Los practicantes de la auriculoterapia se basan en que en la oreja existen distintos puntos reflejos que si se estimulan de la manera adecuada provocan una reacción sobre el órgano afectado a través del sistema nervioso. El tratamiento es considerado por los expertos un complemento a otros, si bien en algunos casos puede funcionar por sí solo. La experta en auriculoterapia Jin Yan, de la Clínica Guang An Men, explica que resulta particularmente efectivo para adelgazar, que los puntos tratados suelen ser normalmente cuatro o cinco, y que es necesario ir alternando la perforación en cada oreja de manera semanal".
      "El mapa de los puntos de estímulo de la oreja que el doctor Paul Nogier (Lyon, 1908) logró trazar después de años de investigación nos ayuda a acercarnos a las razones de Penélope Cruz. Cada uno de esos puntos equivale a una parte del cuerpo. Según esa ruta, los puntos terapéuticos de la actriz corresponden a zonas para la relajación muscular, la región lumbar y torácica, las rodillas y la nuca. Así, la terapia en su caso parece ser para aliviar el dolor de espalda", concluye la autora de la información publicada en "El País" el pasadso 28 de enero.

      Un par de puntualizaciones: Es evidente que la redactora no recogió con exactitud las declaraciones de la doctora Jin Yan, de la Clínica Guang An Men, puesto que de ninguna manera se perfora la oreja para aplicar la AURICULOTERAPIA, y mucho menos podría aceptarlo el paciente si es que tal como refleja la redactora "es necesario ir alternando la perforación en cada oreja de manera semanal". El resultado final de tal método sería el de tener unas orejas como coladores. Pues no, la terapia se consigue con la "presión" en los puntos reflexológicos del pabellón auditivo con, por ejemplo, bolitas de pasta de semillas de soja; de metal imantado o de metal bañado en oro (depende del caso) y siempre en una sóla oreja por vez, que si se puede ir alternando, derecha-izquierda, de forma periódica. No obstante, en el caso de la AURICULOPUNTURA la oreja será "pinchada" en su superficie con agujas de aucupuntura, pero nunca "perforada". Por otra parte, el avispado observador deducirá que cuando se aplica la "auriculopuntura" se está efectuando a la vez "auriculoterapia". 
      También cabe recordar tanto a la redactora como a los lectores de "El País" que Gwyneht Paltrow ya ha sido noticia por presentarse en una gala con claras señales en su espalda de haber recibido terapìa con ventosas calientes, tal como se realiza en numerosas clínicas de aucupuntura en Occidente y en todos los hospitales de China.
      Por último cabe señalar que si bien es noticia que varias "estrellas" del cine recurren a la milenaria Medicina Tradicional China, hoy por hoy y desde que Richard Nixon recibiera tratamiento acupuntural por el médico personal de Mao Tsé Tung, hace ahora más de cuarenta años, no solo en Francia -pionera en Occidente en la materia- es una terapia habitual, tambien lo es en el resto del mundo occidental, sobre todo en Estados Unidos donde está integrada en el seguro médico. En España, a pesar de la creciente demanda de está técnica, sigue estando fuera de la atención sanitaria oficial que, en cualquier caso, de estarla, teniendo en cuenta los recortes presupuestarios en la sanidad pública, es posible que el paciente tendría que llevar sus agujas al médico.

                                                                          JLE