Envíanos tu comentario: fundaciondoctorelorriaga@gmail.com



lunes, 12 de noviembre de 2012

INVESTIGACION ONCOLOGICA

La acupuntura contra la fatiga y la depresión causada
por los tratamientos quimioterapeuticos     

      La acupuntura alivia la fatiga en las mujeres que han tenido cáncer de mama, además de mejorar la ansiedad, la depresión y la calidad de vida, según un estudio británico, que recoge la Fundación Europea de Medicina Tradicional China.
      El cáncer y su tratamiento pueden causar dolor, estrés y anemia crónicos, contribuyendo a un aumento de la fatiga. Además, la gente que sufre náuseas después de la quimioterapia no siempre lleva una dieta nutritiva que mantenga sus niveles energéticos.
      Para la investigación, publicada en Journal of Clinical Oncology, el doctor Alexander Molassiotis, de la Universidad de Manchester, y sus compañeros realizaron un seguimiento sobre 227 mujeres con fatiga alta o moderada relacionada con el cáncer que recibieron un tratamiento de seis semanas de sesiones de acupuntura, comparándolos resultados con otras 75 que no se sometieron a acupuntura.
Todas las mujeres habían recibido quimioterapia por cáncer de mama en los cinco años anteriores al estudio, y la mayoría había padecido cansancio crónico durante un año o más.
      Tras seis semanas, la fatiga general había disminuido en al menos cuatro puntos en una escala del 0 al 20 entre las mujeres que habían recibido acupuntura, en contraste con el descenso de menos de un punto en el otro grupo.
"La acupuntura es efectiva para resolver los síntomas de la fatiga relacionada con tratamientos de quimioterapia y  mejora la calidad de vida de los pacientes", afirman en sus conclusiones el doctor Molassiotis y su equipo.
      La mejora fue entre "leve y moderada" según señala por su parte la doctora Amit Sood, de la Clínica Mayo de Rochester, en Minnesota, "no lo suficiente como para permitir andar a alguien que está confinado en su cama, pero quizás sí para hacer que la gente que está muy cansada como para realizar ejercicio, comience a realizar alguna actividad".
      Por otra parte, los niveles de ansiedad y depresión, en una escala del 0 al 20, cayeron otros dos puntos después de la acupuntura, en contraste con los niveles de las mujeres a las que sólo se les dio un material educativo. El bienestar emocional y físico se ve también muy estimulado por la acupuntura, según pudieron constatar Molassiotis y su equipo.