Envíanos tu comentario: fundaciondoctorelorriaga@gmail.com



miércoles, 4 de abril de 2018

En "El Nuevo Diario", suplemento "Ellas"


LA MUJER ENCUENTRA EN LA ACUPUNTURA
UN TRATAMIENTO EFICAZ EN EL QUE UNE LA BELLEZA... A LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD


      Desde los comienzos de la acupuntura, tal vez cinco mil años, la mujer es la que ha demandado las terapias de esta especialidad en un numero mucho mayor que los hombres. La diferencia sigue siendo abrumadora en comparación con la demanda masculina. Y si ya lo era para los temas relacionados con la salud en general ahora se ha agregado la belleza, En Pekin (Beijing) hemos estado en practicas ahora hace dos años, en un hospital de "alto standing" dedicado en exclusiva a la estética en el que a pesar de la resistencia para el tema, no faltaban hombres... solo que uno de cada cincuenta pacientes lo eran, según nos informo el director de la clínica Dr. Shitung Tushima. (Patricia Reguera Alfaya y José Luis de Elorriaga y Canosa).


      Escribe Paola Silva para "El Nuevo Diario" de Nicaragua: Ya sea por estética o por salud, la acupuntura es entre las mujeres una de las alternativas más fiables para controlar dolores físicos o emocionales, es incluso una técnica terapéutica de relajación.
     Grey Vásquez, médico oriental de la clínica capitalina Medi-naturals, sostiene que la mayor parte de las mujeres deciden realizarse un tratamiento acupuntural como una terapia complementaria a la medicina tradicional para aliviar distintas afecciones y mejorar su calidad de vida.
Resultado de imagen de acupuntura estetica
Publicaciones especializadas
en estética acupuntural
     “La acupuntura es un método terapéutico que ayuda tanto en lo emocional como en la parte física y emocional de una persona, porque la medicina tradicional china lo que abarca es el cuerpo como un todo, es algo integral, y lo que busca la acupuntura no solo se trata de un síntoma sino de estabilizar la energía del cuerpo”, señala.
       El tratamiento acupuntural consiste en la inserción de agujas en ciertos puntos de la piel, busca, según la médico oriental, activar el sistema del cuerpo, “ya que estas liberan ciertas hormonas naturales como son las serotoninas, la dopamina, la noradrenalina, la adrenalina, estos neurotransmisores llegan hasta el cerebro y lo que hace es aliviarnos, ya sea por problemas de ansiedad, de estrés, problemas musculares u otros que en general ayudan a tener un equilibrio hormonal y  físico”.
      La menopausia, las migrañas y el síndrome premenstrual son algunas de las afecciones físicas que las mujeres pueden sufrir, y hoy Grey Vásquez nos contará en qué medida la acupuntura puede ser beneficiosa para nosotras.
Doctora Grey Vazquez

       Reduce los molestos síntomas de la menopausia: La acupuntura colabora a la reducción de los niveles de estrógeno que son responsables de las sofocaciones y los molestos bochornos durante la menopausia. Este tratamiento consigue estimular ciertas estructuras cerebrales que coordinan las funciones hormonales , eliminando la ansiedad, los problemas del sueño y sequedad vaginal.
       Ayuda a dejar de fumar: La acupuntura controla esos terribles ataques de hambre que dan durante las primeras semanas y el insomnio que en algunos casos se genera durante el proceso que conlleva dejar de   fumar. 

      Finalmente previene los síntomas del síndrome premenstrual: La acupuntura alivia el nerviosismo, la retención de líquidos, los dolores de cabeza y el mal humor durante el período premenstrual. En una terapia las agujas se colocan sobre puntos específicos del vientre cerca del ombligo, pies, cabeza y oreja para regular el sistema nervioso, la función del hígado y las hormonas.