TRES MIL MÉDICOS ACUPUNTORES
AVALAN LA ACEPTACIÓN
DE LA ACUPUNTURA EN ESPAÑA
La acupuntura está en auge: los
españoles cada vez confían más en la medicina de las agujas El menor consumo de
analgésicos por sus efectos secundarios, extiende su uso. En España hay cerca
de 3.000 médicos acupuntores con titulación certificada. La OMS la reconoce
eficaz para 43 casos: asma, estreñimiento, migrañas, conjuntivitis aguda,
insomnio, artritis reumatoide, estrés o psoriasis.
La acupuntura, originaria de China,
consiste en producir, mediante estimulación periférica, una respuesta de los
sistemas nervioso central, inmunológico y endocrino (neuroinmunomodulación), a
través de agujas insertadas en determinados puntos del cuerpo del paciente.
TERAPIA COMPLEMENTARIA
Se trata de una de las terapias
complementarias más utilizadas en España: uno de cada cuatro españoles ha
recurrido a ella alguna vez, siendo la acupuntura la segunda más frecuente
después del yoga, según el último informe del Observatorio de Terapias
Naturales. El renacer de la acupuntura también se debe a su fama como terapia
contra la depresión y la ansiedad, trastornos ambos que han aumentado durante
la crisis, y sus beneficios son conocidos además en los dolores de cabeza y
óseos, así como contra las alergias.
En 1979 la Organización Mundial de la
Salud (OMS) reconoció a la acupuntura como una medicina eficaz para tratar
diversas enfermedades. En su última actualización ha recomendado 43
indicaciones médicas entre las que se incluyen enfermedades respiratorias como
el asma, gastrointestinales como el estreñimiento, migrañas, conjuntivitis
aguda, insomnio, artritis reumatoide, estrés o psoriasis. Además, la Unesco la
consideró en 2010 patrimonio cultural inmaterial.
ALIVIA EL DOLOR OSEO
Además, una revisión de estudios
realizada en el Reino Unido, publicada en el número de septiembre de la revista
Osteoarthritis and Cartilage, la reconoce como "uno de los tratamientos
físicos más eficaces para aliviar el dolor de la osteoartritis de rodilla a
corto plazo". También ha demostrado, en su variedad de aplicar una
corriente eléctrica a las agujas, la electroacupuntura, su utilidad en el
tratamiento del dolor miofascial, en un trabajo publicado en agosto en la
revista Acupuncture in Medicine.
Casi 3.000 médicos acupuntores nos recuerda
que para conseguir esas respuestas es necesario que la terapia "sea
aplicada por un profesional cualificado con conocimientos sanitarios en
acupuntura y todo previo a un diagnóstico médico. En España la titulación se
puede obtener mediante máster de formación continuada en los colegios de
médicos o mediante el título propio universitario. La Asociación Colegial de
Médicos Acupuntores del Colegio de Médicos de Madrid contabiliza en España
1.200 médicos con titulación oficial de acupuntor y otros 1.500 con titulación
de alguna universidad china.
Escribe: Sidney Howard Burton, médico estadounidense residente en Barcelona, España.