RETIRAN DE CIRCULACIÓN UN MEDICAMENTO DE FITOTERAPIA QUE "SOLO DE VENDE EN FARMACIAS"
En los últimos años algunos laboratorios farmacéuticos se han ido interesando por el negocio homeopático y hasta fitoterápico, dejando de lado su lucha soterrada a fin de mantener los productos utilizados por estas dos especialidades en la otra margen del río de la vida (el ámbito de las "medicinas alternativas"), presionando a los gobiernos para que se legisle en dirección a calificarlos como "Complemento alimentario" tal como si fuesen sal, azúcar, aceite o vinagre.
Así, algunos de estos laboratorios ya se encuentran fabricando productos homeopaticos que hasta el presente consideraban "agua azucarada". Otros, fitoterapia, para vender en herboristerías, tal como derivados del harpagophytum para la artrosis o tila alpina para descansar mejor, tanto como melisa, pasiflora, azahar, hierba luisa, manzanilla o amapola. Ambas especialidades han sido siempre consideradas por estas empresas como subyacentes en el ambito de las "medicinas alternativas", en tanto que para nosotros pertenecen al accionar de las medicinas complementarias.
"COMPLEMENTO ALIMENTARIO"
En el presente caso Vademecum Internacional nos informa que el Departamento de Inspección y Control de Medicamentos del Ministerio de Sanidad ha retirado de la circulación y venta de todas las teminales farmaceuticas al Arkocapsulas Focus 100 mg. con caducidad hasta junio del 2020, por incumplimiento de las normas aplicables al componente ácido alginico (sin especificar los efectos indeseables que tal incumplimiento puede provocar al paciente).
EL DOCUMENTO
15/10/2015 | MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: CALIDAD
Alerta Farmacéutica R 36/2015 - Arkocapsulas Fucus 100 mg cápsulas duras, 50 cápsulas (NR: 74907, CN: 685182) y Arkocapsulas Fucus 100 mg cápsulas duras, 100 cápsulas (NR: 74907, CN: 685183) |
![]() |
Incumplimiento de las prácticas correctas de fabricación aplicables por parte del fabricante del excipiente (ácido algínico)
Última
actualización: 14/10/2015
JEFE DE
DEPARTAMENTO
DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS
Belén
Escribano Romero
|
Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios |