Envíanos tu comentario: fundaciondoctorelorriaga@gmail.com



lunes, 19 de octubre de 2015

Los laboratorios farmaceuticos en el "nogocio" de las "alternativas"

RETIRAN DE CIRCULACIÓN UN MEDICAMENTO DE FITOTERAPIA QUE "SOLO DE VENDE EN FARMACIAS"


En los últimos años algunos laboratorios farmacéuticos se han ido interesando por el negocio homeopático y hasta fitoterápico, dejando de lado su lucha soterrada a fin de mantener los productos utilizados por estas dos especialidades en la otra margen del río de la vida (el ámbito de las "medicinas alternativas"), presionando a los gobiernos para que se legisle en dirección a calificarlos como "Complemento alimentario" tal como si fuesen sal, azúcar, aceite o vinagre.

      Así, algunos de estos laboratorios ya se encuentran fabricando productos homeopaticos que hasta el presente consideraban "agua azucarada". Otros, fitoterapia, para vender en herboristerías, tal como derivados del harpagophytum para la artrosis o tila alpina para descansar mejor, tanto como melisa, pasiflora, azahar, hierba luisa, manzanilla o amapola. Ambas especialidades han sido siempre consideradas por estas empresas como subyacentes en el ambito de las "medicinas alternativas", en tanto que para nosotros pertenecen al accionar de las medicinas complementarias. 

"COMPLEMENTO ALIMENTARIO"

Resultado de imagen para homeopatia      Claro que al mismo tiempo ahora tienen que atenerse al control de la Ley sobre productos farmacéuticos: descripción detallada de la composición de la gragea o cápsula, las indicaciones correspondientes (al "complemento alimentario" podrán agregar algun indicativo mayor como puede ser "problemas digestivos", respiratorios, tratamiento del dolor etc.). Por su cuenta agregarán el indicativo que mas les interesa resaltar: "solo se vende en farmacias".

      En el presente caso Vademecum Internacional nos informa que el Departamento de Inspección y Control de Medicamentos del Ministerio de Sanidad ha retirado de la circulación y venta de todas las teminales farmaceuticas al Arkocapsulas Focus 100 mg. con caducidad hasta junio del 2020, por incumplimiento de las normas aplicables al componente ácido alginico (sin especificar los efectos indeseables que tal incumplimiento puede provocar al paciente). 

EL DOCUMENTO 

15/10/2015 | MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: CALIDAD

Alerta Farmacéutica R 36/2015 - Arkocapsulas Fucus 100 mg cápsulas duras, 50 cápsulas (NR: 74907, CN: 685182) y Arkocapsulas Fucus 100 mg cápsulas duras, 100 cápsulas (NR: 74907, CN: 685183)

Incumplimiento de las prácticas correctas de fabricación aplicables por parte del fabricante del excipiente (ácido algínico)
Última actualización: 14/10/2015
Referencia: DICM/CONT/IV
Nº alerta: R_36/2015
Fecha: 14 de octubre de 2015
Producto: Medicamento
Marca comercial y presentación: ARKOCAPSULAS FUCUS 100 mg CÁPSULAS DURAS, 50 cápsulas 
(NR: 74907, CN: 685182)
ARKOCAPSULAS FUCUS 100 mg CÁPSULAS DURAS, 100 cápsulas 
(NR: 74907, CN: 685183)
DCI o DOE: FUCUS VESICULOSUS
Lotes y fecha de caducidad: ARKOCAPSULAS FUCUS 100 mg CÁPSULAS DURAS, 50 cápsulas 
(NR: 74907, CN: 685182)
Lote B03097A, fecha de caducidad 04/2017
Lote B05405A, fecha de caducidad 04/2017
Lote C00322A, fecha de caducidad 12/2017
Lote C01925A, fecha de caducidad 03/2018
Lote C05613A, fecha de caducidad 09/2018
Lote D00371A, fecha de caducidad 09/2018
Lote D03031A, fecha de caducidad 04/2019
Lote D05311A, fecha de caducidad 09/2019
Lote E01008A, fecha de caducidad 01/2020
Lote B03578A, fecha de caducidad 04/2017
Lote C00251A, fecha de caducidad 12/2017
Lote C01978A, fecha de caducidad 03/2018
Lote C02240A, fecha de caducidad 03/2018
Lote C04818A, fecha de caducidad 03/2018
Lote C05897A, fecha de caducidad 09/2018
Lote C07181A, fecha de caducidad 09/2018
Lote C07181B, fecha de caducidad 09/2018
Lote D04163A, fecha de caducidad 04/2019
Lote E00720A, fecha de caducidad 04/2019
Lote E00720B, fecha de caducidad 01/2020
Lote E03617A, fecha de caducidad 06/2020
Titular de autorización de comercialización: ARKOPHARMA, S.A.
Laboratorio fabricante: ARKOPHARMA LABORATOIRES PHARMACEUTIQUES (Francia)
Fabricante de excipiente:CARGILL FRANCE, planta de Lannilis (Francia)
Domicilio social del responsable del producto: C/Amaltea, nº 9, 28045 Madrid
Descripción del defecto: Incumplimiento de las prácticas correctas de fabricación aplicables por parte del fabricante del excipiente (ácido algínico)
Información sobre la distribución: Cadena de distribución y dispensación
Clasificación de los defectos: Clase 2
Medidas cautelares adoptadas: Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes de medicamentos citados en la alerta y devolución al laboratorio por los cauces habituales
Actuaciones a realizar por las CCAA: Seguimiento de la retirada
JEFE DE DEPARTAMENTO
DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS
Belén Escribano Romero

Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios