Envíanos tu comentario: fundaciondoctorelorriaga@gmail.com



domingo, 5 de octubre de 2014

Lo que nos faltaba (segunda y última parte... de momento)

HAMBURGUESAS FABRICADAS CON CÉLULAS 
MADRE DE VACA O DE HECES HUMANAS

      La primera hamburguesa artificial, creada en laboratorio con células madre de vaca, es una realidad. Mark Post, médico y jefe del departamento de fisiología en la Universidad de Maastricht (Holanda), planeaba ya hace un año dar a conocer al mundo su invento, según adelantara en la conferencia anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia que se celebró en Vancouver (Canadá) a finales del pasado año. Afortunadamente aun no ha llevado a cabo su promesa, pero en estos dias ha reiterado que "pronto" dará a conocer la noticia.

      Lo que el científico tiene entre manos es la producción de tejido muscular en un laboratorio que imite exactamente la carne y pueda sustituirla. El logro científico "podría modificar la cría de ganado y la alimentación en todo el mundo y incluso beneficiar al medio ambiente", señala el científico. Todo ello, claro está, desde una perspectiva oficial, ya que en no pocos círculos industriales confirman que desde hace ya unos años se utiliza carne artificial en algunas fabricas de hamburguesas  

       En tanto ha adelantado eso si que producir de forma industrial las primeras hamburguesas "experimentales" tiene un coste inicial de 250.000 euros, un precio que Mark Post sin embargo espera abaratar con el tiempo. El proyecto ha sido financiado por un donante rico que desea permanecer en el anonimato y que pretende, según el investigador, "ver disminuir el número de animales de granja sacrificados por su carne y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes del ganado". 

      La ganadería contribuye al calentamiento global con la emisión de metano, un gas de efecto invernadero veinte veces más potente que el dióxido de carbono (CO2). Post ha recordado que la producción de carne se duplicará para el año 2050 para satisfacer la demanda mundial.

      "Mi proyecto tiene como objetivo crear la carne de las células madre utilizando la tecnología desarrollada en el campo de la medicina durante más de veinte años", ha dicho Post. Para la primera hamburguesa, ha utilizado células de músculo cultivadas en suero fetal bovino. La carne "tiene exactamente la misma estructura que la original", ha asegurado el científico, que ha hecho hincapié en que la tecnología está bien controlada. Para este otoño, "nos hemos comprometido a hacer un par de miles de pequeños tejidos que luego se ensamblan para formar una hamburguesa".

EL MISMO SABOR


      La carne producida a partir de células madre de vaca "deberá parecerse exactamente a la que empleamos actualmente para comer; de lo contrario, será imposible convencer a la gente para que abandonen lo que ya conocen", ha indicado el científico. Además, la carne creada en laboratorio puede ser controlada para mostrar ciertas cualidades, como altos niveles de ácidos grasos poliinsaturados (Omega 3), buenos para la salud.

       Esta técnica también puede ser utilizada para producir carne de cualquier animal, ha dicho el investigador, que puso en marcha el proyecto hace seis años y espera que la carne se produzca a gran escala en los próximos de diez a veinte años de forma eficiente.

      Patrick Brown, profesor de bioquímica en la Universidad de Stanford en California, se mostró confiado durante la misma conferencia en el desarrollo de estos productos alternativos que puedan reemplazar a la carne y los productos lácteos, ya que la ganadería actual, que no ha cambiado desde hace miles de años, supone "una catástrofe global permanente" para el medio ambiente.

      Si nos fijamos en la información que ha trascendido sobre la carne de las hamburguesas de Burger King y McDonald’s, el 100% es carne de vacuno, pero carne que procede en la mayor parte de los casos de vacas viejas de entre 6 y 8 años de edad. Este tipo de carne es hasta una tercera parte más barata que la procedente de vacas jóvenes.

HECHAS DE CACA


 

      El mero hecho de escuchar su procedencia provoca náuseas, pero mucho peor es el caso de un científico japonés que se ha tomado la molestia de crear las primeras hamburguesas hechas con heces humanas. Mitsuyuki Ikeda ha ideado una técnica de utilizar heces humanas y convertirlas en carne artificial.
     El resultado de su experimento es un material comestible de color rojizo que utiliza la proteína de soja y la salsa de carne como potenciadores del sabor, informa Design Taxi”. boletín informativo de noticias científicas que regularmente recogen publicaciones lideres como New York Times, Wall Street Journal y la CNN.

      Las peculiares hamburguesas de Ikeda tienen, eso sí, unas propiedades nutricionales de lo más saludables. El 63% de su contenido son proteínas, el 25% carbohidratos, el 9% minerales y sólo el 3% grasas. Además, su sabor es muy similar al de la carne de ternera, según su creador. 

       No seguimos porque la información nos ha provocado algo mas que nauseas, amigo lector.