Envíanos tu comentario: fundaciondoctorelorriaga@gmail.com



viernes, 21 de diciembre de 2012

DIAS COMPLICADOS EN ALIMENTACION Y EMOCIONES

Prevención sobre los "variados estragos evitables"
en el futuro inmeditato (las fiestas de fin de año)  

      Estos días son para la salud los más complicados del año, No solo se presentan infinidad de ocasiones para desarreglar la alimentación, sino que el cúmulo de recuerdos y emociones que se encontraban en el olvido nos llegan subrepticiamente desde el subconsciente como sutiles y hasta breves relámpagos al maltratado consciente y nos obliga a reacciones no siempre controlables.
      Por tanto, nuestra salud se ve mortificada por ambos extremos consiguiendo una desestabilización psicosomática de mayor o menor intensidad, pero de la que nadie puede autoexcluirse.
      A mayores, si el cumplir años a algunos les produce una enorme alegría y a otros casi angustia -depende de la edad, de la vida que lleva, de la salud y más cosas-, el cumplir un año más a toda la población y a todos los habitantes de casi todos los países del mundo, al mismo tiempo, multiplica el grado emocional ya positivo, ya negativo.
      Y si a todo ello le agregamos el tener que compartir mesa con alguno/s de los presentes a quien "no tragamos", la suma arroja un resultado catastrófico. No digamos si, como es el caso de la región en la que vivimos, las fiestas coinciden con la luna llena, junto a una situación generalizada plagada de signos ansioso-depresivos por razones económicas tanto domésticas como nacionales.
      Así, no es casual que pasadas las fiestas la consulta reciba una demanda de atención primaria por encima de lo normal, en tanto que, en medio de las mismas sean las "urgencias" hospitalarias las que sufran "overworking". Claro está que la mayoría de las atenciones requeridas serán por motivos etílicos.
     
       A PESAR DE TODO: FELICES FIESTAS Y... CUIDAROS, ESQUIVANDO EN LO POSIBLE TODO AQUELLO QUE NOS PUEDE PERJUDICAR, AL MENOS EN LO ÚNICO QUE CON ESFUERZOS PODEMOS CONTROLAR: LA ALIMENTACIÓN.