Envíanos tu comentario: fundaciondoctorelorriaga@gmail.com



viernes, 2 de noviembre de 2012

DIARIO 10 (Doble lección)

Una ética médica comprometida

          El doctor David Servan-Schreiber, psiquiatra y neurólogo de origen francés, residente en (EE UU) cofundador del Centro de Medicina Integral de la Universidad de Pittsburgh, en uno de sus trabajos más difundidos ("Anticáncer, Una nueva forma de vida") resume una historia escrita por León Tolstoi ("El amo y el sirviente") de la siguiente manera:
     
 El amo es un terrateniente obsesionado con sus propios intereses económicos. Una noche, pese al mal tiempo, el amo decide salir con su trineo y su sirviente, Nikita, a cerrar un trato que ha negociado y con el que obtendría un beneficio irrisorio. Pero se pierde en la tormenta de nieve. Cuando se da cuenta que esa puede ser la última noche de su vida, su visión del mundo cambia radicalmente. En un último gesto se tumba sobre el cuerpo helado de su criado para protegerlo con su propio calor. Él muere, pero consigue salvar la vida de Nikita. Con ese gesto, de darse a si mismo, el ladino negociante alcanza un sentimiento de gracia que jamás en su vida había experimentado: por pirmera vez el amo vive en el instante presente. Mientras el frio se va apoderando de su cuerpo se siente uno con Nikita. Ya no le importa su propia muerte, porque Nikita vive. Más allá de su egoísmo descubre una verdad que toca la escencia e la vida y en el momento de expirar, por fin ve la luz.

      Estimado alumno, osteópata, quiropráctico, fisioterapeuta, médico especialista o médico de familia y, en nuestra especialidad, acupuntor: debemos procurar no tener que esperar hasta un nivel extremo para darnos cuenta que cada uno de nuestros pacientes es nuestro Nikita. Solo con "arroparles", ofrecerles nuestra atención y aplicar nuestra humilde ayuda, se convierten en nuestra oportunidad.