Foro Bioenergético edita "Una lectura psicosomática",
libro de Patricia Reguera y José Luis de Elorriaga
“QUIÉNES SON y CÓMO LO HICIERON”, titula el periodista
Koldo Urruti en su semblanza sobre el libro “Una lectura psicosomática”: En ella señala que "el matrimonio formado por Patricia Reguera Alfaya y
José Luis de Elorriaga (que atienden su consulta de MTC y Acupuntura en
Santiago de Compostela), forman un equipo compacto, interdisciplinario y
sumamente creativo (editan el presente Foro Bioenergético).
Patricia es Experta en Bioenergética por el departamento
de Fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela, obtuvo el Master de Acupuntura
en la Beijing Univesity of Chinese Medicine de la República Popular China, así como el
Master en Psicología Clínica, Psicopatología y Psicoterapia de la Universidad
Europea de Psicología. Por su parte, José Luis Elorriaga es Naturópata (Instituto
Interuniversitario de Medicina Natural) doctor en Apupuntura por la Beijing
Univesity of Chinese Medicine, de la República Popular China, es Doctor Honoris
Causa, for Oustanding Professional Career, por la Birchan University, y
profesor de Prácticas de Acupuntura en CEMETC.
EN EL CORTE INGLES Y FOLLAS NOVAS
 |
Exposición del libro en las instalaciones de El Corte Inglés |
Patricia Reguera recopiló la información sobre los
interrogantes más habituales en el ámbito de la psicología y el psicoanálisis,
así como todas las respuestas posibles, siguiendo el orden abierto por el
master en la especialidad que realizara en su momento.
Su investigación alcanzó
tanto a los clásicos (Freud, Lacan, y sus discípulos y antagonistas más
destacados) como a los investigadores de mayor prestigio en las escuelas de
Argentina y México, entre otros países, en los que se desarrolla una gran
actividad en torno a esta especialidad.
A esa recopilación Reguera agregó sus
apreciaciones personales, sus criterios profesionales y sus reflexiones
precisas sobre esta cuestión. En tanto que José Luis de Elorriaga, con
una larga trayectoria como periodista y escritor, se ocupó de la redacción
final, así como de la corrección de los textos.
Por su parte, los autores del citado libro, señalan a
modo de justificación que “estos textos son el resultado de una ilusión, de un
esfuerzo común. Del amor que une a dos personas que representan a todas aquellas
que han podido comprobar alguna vez –parafraseando a Antoine de Saint-Exupèry, que lo
esencial es invisible a los ojos. Cada capítulo es la respuesta a diferentes
interrogantes, que van desde un concepto tan cercano a la divulgación, como a
inquietudes más profesionales o científicas. Contentar los dos extremos de ese
amplio espectro es muy difícil, como así lo demuestra este trabajo”.
No obstante esperamos y deseamos –concluyen los
autores- que alguien encuentre alguna respuesta útil a su interrogante más
preciado.
El libro puede adquirirse en la sección librería de El Corte Inglés y en la librería Follas Novas de Santiago de Compostela, cuenta con 260 páginas y el precio es de 15 euros.
PATOLOGÍAS Y TERAPIAS
Hay en este trabajo respuesta a las inquietudes mas comunes de la sociedad actual. La pareja y sus características, el sexo y sus avatares, la violencia de genero, las drogas legales e ilegales, la ansiedad y su hermana y antagonista: la depresión, sus motivos y sus tratamientos: la psicología, el psicoanálisis, la psiquiatría y su herramienta: los psicofármacos.
 |
Entrevista en "La Voz de Galicia" a los autores del libro |
Un total de noventa respuestas a otras tantas preguntas, partiendo desde un punto de vista holistico y considerando el carácter psicosomático de la mayoría de las patologías. La aportación de los grandes maestros en la búsqueda de terapias efectivas, como las de Freud y Lacan, de los "anti" psiquiatras como Reich y Cooper. La presencia activa de científicos como León Hammer y Rick Hammer que no solo tienen en común sus apellidos, sino sus criterios terapéuticos, y asi de seguido.
La niñez, la pubertad, la adolescencia, la etapa "adulta" del sujeto y por último su -a veces- imperceptible llegada a la vejez, son tratadas en las páginas de este libro con un lenguaje abierto y claro, con definiciones muchas veces duras y controvertidas que traerán no pocas voces criticas.
Por último cabe reconocer el esfuerzo por contentar los dos extremos del habitual segmento de lectores de este tipo de publicaciones: el carácter divulgativo (Punset) y el científico (Pinillos o Vallejo Nájera), esfuerzo que -tal como ya hemos dicho, reconocen sus autores en la "justificación"- no siempre logran un éxito pleno, contentando a unos cuando se desconcierta a otros.
En ese contexto es importante alertar a los posibles lectores que la primera tercera parte del libro es algo mas técnica que el resto, pero que si se tiene algo de paciencia las dos terceras partes posteriores resultan mucho mas literarias y hasta anecdóticas, sin abandonar el rigor científico. Pero, como suele decirse, nada ni nadie es perfecto.
Ramón Suarez Sanchez
(Acupuntor, colaborador de "Faro de Vigo" y del Foro Bioenergético)